¿Te hace mejor persona comer insectos? ¿Cómo es eso de que tienes más probabilidades de sufrir un infarto si vives cerca de restaurantes de fast food? El verano, como siempre, da para muchas noticias, titulares y ríos de tinta relacionados con nuestro sector, noticias que están unas veces más acertadas y otras, algo menos.
Éste es mi resumen de prensa del verano: las catorce noticias que más me han llamado la atención… por diversos motivos. ¿Qué opinas tú?
Comer insectos te hace mejor persona
Noticia completa aquí
Los insectos son gusanos, hay gusanos de seda. Con la seda se hace hilo, y cuando tiras del hilo deshaces lo que el gusano dice que el hilo es del alcalde y las personas son gusanas. Se nos está yendo de las manos, sinceramente. A todos. Aunque tal vez al final del lío de este artículo si haya algo interesante sobre lo que reflexionar…
Everything you thought about the carbon footprint of imported food is wrong, says top professor
Noticia completa aquí
¿Y si estamos equivocados y el mayor peso de la huella de carbono se encuentra en el origen (producción) y no en el transporte? ¿Dónde está el mayor impacto? ¿En producción, Supply Chain, elaboración final?
Vivir cerca de restaurantes de comida rápida aumenta el riesgo de infarto
Noticia completa aquí
Si cambias “comida rápida” por “comida no saludable” te queda una panorama mucho más objetivo. Por cierto, el estudio es de una zona de Australia. Australia, sí.
Pasé una semana comiéndome las sobras de los restaurantes
Noticia completa aquí
“7 días de #WasteShopping: una semana haciendo la compra en Too Good To Go”, o el diario de Guillermina Torresi comprando sobras.
Ratones, moscas y suciedad en un restaurante con estrella Michelin
Noticia completa aquí
47 irregularidades que vulneraban el reglamento y que saltaban a la vista, cinco de ellas consideradas muy graves para el consumidor son la causa del cierre del chino michelín barato de Nueva York. What a time to be alive…
Todo lo que se roba en los restaurantes (más allá de los cubiertos)
Noticia completa aquí
Por 1 like & follow back… cosas que os han robado del restaurante, como por ejemplo los ceniceros.
Baleares: un hotel empieza a multar con 200 euros por hacer ‘balconing’
Noticia completa aquí
Para evitar que los huéspedes firmen una clausula en la que el hotel especifica que está prohibido saltar desde sus terrazas a riesgo de una multa de 200 euros, y que deberán abonar una cantidad determinada si se producen desperfectos, tal vez podríamos pedirles un “seguro turístico” y preparar la instalación para experiencias destroyer y que destrozen lo que les de la gana. Veo negocio…

La estrella de la muerte
Noticia completa aquí
De la experiencia en la encorsetada alta gastronomía a la felicidad del chiringuito de playa en pocas palabras. Dice Inma que «en estos restaurantes -los gastronómicos- te aburres, que no estás cómodo teniendo una minisilla para el bolso, que te cobran un pastizal desorbitado, que el ‘show’ dura demasiadas horas y que llega un momento en que vuelves a tener hambre y no hay pan. Encima, no te invitan a chupitos cuando pagas la cuenta y te miran mal si te pides una Coca-cola. A mí ya no me engañan más. Yo soy más feliz en un chiringuito de playa, comiendo una paella con toda mi familia y charlando a grito pelado.»
Las robots camareras de Valencia que llaman «cariño» a los clientes
Noticia completa aquí
Erick Yan, el propietario del Cresna -y de sus camareras-robot- acaba de abrir y piensa ya en franquiciar el concepto.
“Be Green”: la sostenibilidad empieza por no limpiar la habitación del hotel
Noticia completa aquí
Cuando las políticas de sostenibilidad corporativas chocan con los sindicatos
Removing mini-shampoos from hotel rooms isn’t enough to save the environment
Noticia completa aquí
Las grandes cadenas hoteleras están haciendo un esfuerzo en políticas verdes, que para muchos analistas son solo campañas de maquillaje para empatizar con sus clientes y ganar un buen territorio de reputación, y plantean que los gestos como sustituir amenities individuales por productos a granel o promover una mejor utilización de toallas, son solo medidas que nos distráen de otras iniciativas necesarias para evitar una catástrofe medioambiental.
Beyond Meat uses climate change to market fake meat substitutes. Scientists are cautious
Noticia completa aquí
Continúa (y lo que te rondaré morena) la discusión sobre la proteína vegetal, el tema climático y la salud. No va a ser fácil entender con tanta información, tantos puntos de vista y tantos intereses.
Whole Foods CEO says plant-based ‘meat’ is unhealthy
Noticia completa aquí
Toda la comida con productos de nueva generación (ya sean modificados, de laboratorio o con producción tradicional-sostenible) pasará en los próximos años por un intenso debate en el que se irán re posicionando sus reputaciones y pasarán de estrellas de la carta a productos demonizados. Nos queda mucho por ver…
With Beyond Meat and Impossible Burgers, Food is Now Software
Noticia completa aquí
Voy a quedarme con el concepto de #FoodAsSoftware, que me parece muy interesante. Como el autor del libro, también pienso que estamos entrando en una era en la que la comida se está volviendo software lo que nos lleva a un nueva forma de pensar sobre la comida misma. Los bloques básicos de nuestra alimentación se pueden mejorar con nuevos sabores y texturas que ni siquiera consideramos (o conocemos todavía). En un futuro, muchos de los alimentos que consumimos se convertirán literalmente en software para la impresora de alimentos 3D, donde se producirán los platos que coincidan con las preferencias nutricionales y organolépticas del comensal.

Esta semana me encuentras en el IX Seminario Excelencias Gourmet, en La Habana
Tenemos un objetivo: Compartir conocimiento para crecer juntos y generar negocios que construyan una sociedad Sostenible y Feliz.
Seguimos en contacto. Abrazos virtuales.
– Descubre lo que podemos hacer juntos por tu organización en Contratación.
– Foto de portada: Los Vitrales, La Habana. Septiembre 2019 (by e.)
Comentarios
Cargando...