in

Capital Gastro 2023

Pontevedra -

Generar orgullo.
Aterrizarlo en un plan de acciones concretas.
Implicar a la comunidad anfitriona.
Divulgar para visibilizar.

Son las cuatro acciones que necesita un territorio para convertirse en una potencia en turismo gastronómico. Lo que necesita para contagiar ilusión por su discurso y transmitir su filosofía.

El 13 de diciembre de 2021, hace justo un año, presentábamos en Pontevedra el Capital Gastro Lab – del que como sabes, tengo el honor de ser Madrina – como parte de la marca Pontevedra Capital Gastro.

365 días después hemos presentado el programa de acciones Capital Gastro 2023, con un objetivo claro: posicionar a Pontevedra como potencia en turismo gastronómico, estimulando la economía en torno a la gastronomía y reforzando el emprendimiento gastronómico para favorecer el desarrollo de más tejido empresarial.

Responsabilidad, Sostenibilidad, Dieta Atlántica e Innovación son los cuatro ejes que ayudan a vertebrar ese programa de acciones. Podrás verlo detallado en prensa estos días.

Lo que yo quiero compartir hoy son algunas reflexiones, al respecto de estos meses de trabajo.

Capital Gastro 2023 ofrece un proyecto muy sólido, bien pensado y planificado, muy aterrizado al territorio y a su identidad, que cuenta con los actores clave: turismo, hostelería, productores y todo el tejido público-privado. En él se ve realmente cómo se genera un proyecto co-creado por diferentes actores. Una apuesta en mi opinión inteligente y muy estratégica.

Lo es porque tiene la captación del turista de valor – ya sabes: el que tiene impacto económico positivo, respeta y valora el territorio y se convierte en embajador, incluso transgeneracional – como uno de sus objetivos irrenunciables.

Lo es porque reconoce la gastronomía como uno de los factores clave para encontrar a ese turista de valor y decide trabajar por ello.

Lo es porque ha sabido ver que la gastronomía y todo aquello asociado al turismo gastronómico permite generar una marca de territorio muy potente y que beneficia a toda la comunidad anfitriona.

Dije en la rueda de prensa de esta mañana que 2022 ha sido intenso en Capital Gastro.

Con la mirada en las grandes oportunidades que presenta un territorio en el que todavía la gastronomía profesional y el turismo gastronómico tienen un gran recorrido, pienso que 2023 lo será todavía más.

Clipping de prensa

Expertos de sectores vinculados a la gastronomía protagonizarán el I Foro Think Tank – Diario de Pontevedra

A Praza de Abastos acolle o I Foro Think Tank de Gastronomía e Sostibilidade de Pontevedra – pontevedravida

“Think Tank”, un foro para promocionar la gastronomía pontevedresa – Faro de Vigo

O primeiro Capital GastroLab’ ten dous gañadores: ‘O río como prato principal’ e ‘Spanishbox’ – pontevedraviva

La aceleradora pontevedresa Capital GastroLab financiará dos proyectos gastronómicos – El Español

El proyecto Pontevedra Capital Gastro suma dos nuevos éxitos: Pontedetapas y Think Tank – El Español

La hoja de ruta de Capital Gastro – Faro de Vigo

Pontevedra renovará en el 2023 su apuesta por ser un referente del turismo gastronómico – venagalicia.gal

Pontevedra traza a súa folla de ruta para afianzarse como Capital Gastro en 2023 – Concello de Pontevedra

Pontevedra Capital Gastro presenta os seus proxectos para o próximo ano con novos eventos como “M2, Música e marisco” – pontevedravida

El Gastroespazo celebrará jornadas de música y marisco – Diario de Pontevedra

Pontevedra suma novedades a su estrategia Capital Gastro 2023: contará con una sede física – El Español

¿Te ha resultado útil esta actividad?

Puntúa este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Actividades de Eva

El turismo, la industria a la que me dedico, me apasiona por su impacto positivo, porque conecta culturas y personas, porque es una (la) gran herramienta de paz. Siendo la industria pieza clave en la sociedad a nivel global, el liderazgo en turismo adquiere un cariz diferente. El 16 de diciembre de 2022 tuvo lugar […] Más

He participado en la edición de 2022 de CUBIK HUB de restauración de Barcelona, moderando la mesa sobre la Sala. En tiempos donde se ha apostado por una digitalización masiva y una estructura de personal rotativo y temporal, es cada vez más difícil encontrar un servicio de sala efectivo, pero a la vez cercano y […] Más

He participado en la edición de 2022 de CUBIK HUB de restauración de Barcelona, moderando la mesa sobre Alta Cocina. En ella debatimos con responsables de empresas referentes y ejemplos a seguir dentro del sector hostelero, para definir cuál podría ser el rol de la alta cocina para los tiempos que se nos vienen y […] Más

He participado en la sesión de debate y reflexión que acompañó a la presentación del informe exhaustivo sobre digitalización de la hostelería española elaborado por BCC Innovation & Delectatech. Más

Cubik Hub 2022: La sala como propuesta de valor

Tanit – Gala Tanit Ibiza Awards 2022